Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Perspectivas
versión On-line ISSN 1994-3733
Resumen
GUTIERREZ ANDRADE, Osvaldo Walter y DELGADILLO SANCHEZ, Jorge Antonio. La educación financiera en jóvenes universitarios del primer ciclo de pregrado de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Unidad Académica Regional de Cochabamba. Perspectivas [online]. 2018, n.41, pp.33-72. ISSN 1994-3733.
Educación financiera es el proceso por el que los consumidores financieros desarrollan habilidades y toman decisiones para mejorar su bienestar económico. La investigación deja sentado el hecho de que en países de Asia, Europa y Estados Unidos, la educación financiera de la población universitaria joven, tiene un desarrollo insuficiente y las estrategias de aprendizaje están en un nivel inicial. Se vio también que en algunos países de América Latina no hay suficiente educación financiera en los jóvenes, a pesar de los esfuerzos de instituciones estatales y privadas. Dentro este contexto el presente trabajo, siguiendo un tipo de investigación descriptiva realizada con la población universitaria joven que cursa sus estudios de materias del primer ciclo que ofrece el Departamento de Administración, Economía y Finanzas de la UCBSP, Unidad Académica de Cochabamba; deja establecido que dicha población muestra significativas limitaciones en su comprensión, aplicación y evaluación de acciones relacionadas al ámbito financiero.
Palabras clave : Educación financiera; Población joven universitaria; Características socioeconómicas; Planificación financiera; Finanzas conductuales.