Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Científica Ciencia Médica
versión impresa ISSN 1817-7433versión On-line ISSN 2220-2234
Resumen
CAMACHO UGARTE, Vladimir; BASTIDA CODINA, Agatha y ZARATE, Sandra Giovana. ESTUDIO ANATÓMICO DEL HIPOCAMPO COMO UNA DE LAS REGIONES DE NEUROGÉNESIS MÁS RELEVANTE. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.221-230. ISSN 1817-7433.
Los avances tecnológicos en el campo de la medicina regenerativa han abierto un sin fin de posibilidades terapéuticas, que hace algún tiempo hubiera sido imposible de concebir. Dichos avances se han enfocado en el estudio regenerativo de células propias del Sistema Nervioso Central (SNC), gracias a la identificación plena de las funciones de las Células Madre Neurales (CMNs) y de ciertos marcadores neurogliales que intervienen en la formación de células troncales neuronales, originando no solo astrocitos, sino también neuronas, oligodendrocitos y células ependimarias.Teniendo en cuenta estos aspectos, la presente revisión bibliográfica se centra en el estudio anatómico de la zona del hipocampo como una de las regiones génicas más importantes e interesantes. Su papel fundamental es la formación de "nichos neurogénicos", lugar donde se producen los procesos de diferenciación y formación de nuevas neuronas a partir de células troncales presentes durante toda la vida.
Palabras clave : Hipocampo; células madre; neurogénesis.