SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1BACTERIEMIAS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA RESISTENCIA A METICILINAFOMENTO DE ALIMENTACIÓN LABORAL SALUDABLE EN AMÉRICA DEL SUR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica Ciencia Médica

versión impresa ISSN 2077-3323

Resumen

QUINTANILLA FERRUFINO, Gustavo Jared et al. ALTERACIONES CARDIOVASCULARES CAUSADAS POR HIPOTIROIDISMO CLÍNICO Y SUBCLÍNICO. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2020, vol.23, n.1, pp.52-60. ISSN 2077-3323.

El hipotiroidismo es un trastorno endocrino en el cual la glándula tiroides tiene su función disminuida; teniendo como consecuencia paralela la perdida de homeostasia del cuerpo alterando así su adecuado funcionamiento. Para diagnosticar la enfermedad, sumado a la clínica, se recurre a medir los niveles sanguíneos de hormonas tiroideas. Como el sistema cardiovascular y la glándula tiroides están relacionados fisiológicamente, los trastornos de la glándula tiroides afectan de gran manera al sistema cardiovascular. Se detallan los mecanismos intracelulares y extracelulares de las hormonas tiroideas; y, utilizando esta información, se explican todos los cambios morfológicos y fisiológicos que esta patología causa en el corazón y en las células de músculo liso. Además, se dan a conocer las implicaciones que la enfermedad tiene a nivel del miocardio, sobre la hemodinámica, su relación con la insuficiencia cardíaca congestiva, la hipertensión y los efectos en general sobre los vasos sanguíneos, con el objetivo de describir la relación entre hipofunción tiroidea clínica y subclínica como factor de riesgo determinante para el desarrollo de alteraciones cardiovasculares.

Palabras clave : hipotiroidismo; triyodotironina; tiroxina; cardiopatías; enfermedades cardiovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons