Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Científica Ciencia Médica
versión impresa ISSN 2077-3323
Resumen
ALEGRE ANDRADE, Patricia. EFICACIA DE KETAMINA Y MEPERIDINA PARA PREVENCIÓN DE TEMBLORES EN PACIENTES SOMETIDAS A CESÁREA BAJO ANESTESIA REGIONAL. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2020, vol.23, n.1, pp.38-43. ISSN 2077-3323.
Introducción: En el postoperatorio de anestesia obstétrica, los temblores representan el 54%. Por lo cual, se pretende evitarlo en la sala de recuperación, usando medicamentos que regulen los temblores como ketamina y meperidina. Objetivos: Determinar la eficacia de la ketamina y meperidina para prevención de temblores en pacientes sometidas a cesárea bajo anestesia regional. Métodos: Se realizó un ensayo clínico, simple ciego, aleatorizado y controlado. En el Hospital Obrero N° 2, Ingresaron en el estudio 40 pacientes cumpliendo criterios de inclusión, 20 pacientes por grupo. Las dosis usadas en el grupo Ketamina de 0.25 mg/kg y grupo meperidina de 0.1 mg/Kg. Se usó la escala de Crossley para determinar temblores, medición de temperatura periférica y efectos secundarios maternos y fetales. Para análisis estadístico se usó Chi x2 de Pearson. Resultados: La edad media del estudio es 29,77±3,35 años; Tiempo quirúrgico media de 50 ± 8,8 minutos;Temperatura en quirófano más frecuente se encontraba entre 22° a 23° C; La temperatura periférica se encontró entre 36.6°C a 37.5 °C; en el grupo de meperidina se presentó más nauseas. No existen efectos secundarios en neonatos. Conclusiones: Los temblores redujeron en los pacientes que recibieron ketamina mientras que en los que recibieron meperidina presentaron más nauseas como efecto secundario.
Palabras clave : Ketamina; Meperidina; Anestesia Obstétrica.