Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Científica Ciencia Médica
versión impresa ISSN 2077-3323
Resumen
LOCK VARGAS, Yatsen et al. ABSCESO DE PSOAS. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2018, vol.21, n.1, pp.113-117. ISSN 2077-3323.
El absceso de psoas es una enfermedad relativamente rara. Muchos casos presentan características clínicas atípicas. El absceso de psoas puede ser primario en pacientes inmunodeprimidos o secundario a infecciones gastrointestinales y genitourinarias. En los países no desarrollados, la mayoría de estos pueden ser de etiología tuberculosa. Una alta sospecha clínica, una buena historia clínica y estudios de imagen, pueden ser útiles en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. El tratamiento temprano con antibióticos, drenaje guiado o cirugía abierta es necesario debido a su alta morbimortalidad. Se reporta el caso de un paciente varón de 57 años con historia de Diabetes mellitus (DM) de 20 años de evolución, quien refiere dolor en región lumbar izquierda asociada a aumento de volumen y fiebre intermitente, por lo que se hospitaliza, detectándose un absceso de psoas izquierdo, el cual es drenado por cirugía abierta con abordaje extra-peritoneal, presentando evolución favorable.
Palabras clave : Absceso de psoas; Músculos psoas; Dolor de la región lumbar.