Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Científica Ciencia Médica
Print version ISSN 2077-3323
Abstract
HORNEZ FERNANDEZ, Erick; CARVAJAL YANEZ, Eveling and CARVAJAL YANEZ, Noelia. Prueba de perfusión miocardica versus coronariografía en el diagnóstico de cardiopatía isquémica. Caja Petrolera de Salud Santa Cruz-Bolivia. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.22-26. ISSN 2077-3323.
La cardiología nuclear es la súper especialidad médica que valora de forma objetiva la función y perfusión miocárdica regional y de esa forma facilita el diagnóstico de la isquemia y necrosis miocárdica, mostrando la cantidad de tejido viable y permite a la vez estratificar el riesgo individual de cada paciente. El objetivo del estudio es determinar la probabilidad diagnóstica de cardiopatía isquémica mediante la prueba de perfusión miocardica en comparación al estudio de coronariografía en pacientes del Hospital Caja Petrolera de Salud del departamento de Santa Cruz en el período enero 2 014 a enero 2 015. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con una muestra representativa de 22 pacientes sometidos a prueba de perfusión miocárdica positivos y posteriormente sometidos al estudio de corionariografía para confirmación de cardiopatía isquémica. Se realizó una base de datos en el programa Excel® para Windows® y se tabuló los datos en el programa estadístico IBM SPSS 19®. Entre los resultados obtenidos se evidencia que de los pacientes con prueba de perfusión miocárdica positiva el 68,2% tiene también un resultado positivo a la coronariografía, entre otros datos. Por lo tanto la prueba de perfusión miocárdica puede considerarse un método de elección en el estudio y diagnóstico de cardiopatía isquémica ya que tiene concordancia en comparación al Gold estándar: la coronariografía.
Keywords : Cardiopatía isquémica; coronariografía; caja petrolera de salud; Bolivia.