SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Cálculo de probabilidades, según factores de riesgo de contraer cáncer de mama, en pacientes del Hospital Obrero N°32Aplicaciones de la neuromodulación quirúrgica en el tratamiento de dolor crónico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica Ciencia Médica

versión impresa ISSN 1817-7433versión On-line ISSN 2220-2234

Resumen

VILLARROEL SALINAS, Jaime Claudio  y  CANEDO GARCIA, Naya Alejandra. Tumor del estroma gastrointestinal, un reto diagnóstico desde la perspectiva clínico-quirúrgica, histopatológica e inmunohistoquímica. Aclaración de conflictos cognitivos.. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2012, vol.15, n.2, pp.30-35. ISSN 1817-7433.

Los tumores del estroma gastrointestinal "GIST", son neoplasias con potencial de invasión y metástasis; constituyen un reto diagnostico tanto clínico-quirúrgico como histopatológico e inmunohistoquimico, debido a que la presentación clínica, características histológicas e inmunofenotipo, pueden no ser patognomónicas, lo que nos lleva a plantearnos una serie de diagnósticos diferenciales que no solo involucran la estirpe mesenquimatosa sino también epitelial; por lo cual el diagnostico definitivo debe ser multidisciplinario . Los términos usados en el diagnostico histopatológico como: Tumor del Estroma Gastrointestinal, comúnmente crean conflictos cognitivos y las preguntas obvias ¿Son benignos o malignos?, ¿Tienen capacidad de invasión y/o metástasis?, por lo cual es pertinente la aclaración de las definiciones de los conceptos de manera precisa y concisa para aplicarlos significativamente en el diagnostico precoz y tratamiento oportuno del paciente con GIST.

Palabras clave : GIST; conflictos cognitivos; Gastrointestinal estromal Tumor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons