Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Científica Ciencia Médica
versión impresa ISSN 1817-7433versión On-line ISSN 2220-2234
Resumen
SALGUERO JIMENEZ, Laura y ALVAREZ RODRIGUEZ, Freddy. Factores causales de complicaciones en el trabajo de parto, de los Centros de Salud del Valle Alto, Cochabamba. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.6-8. ISSN 1817-7433.
Se denomina trabajo de parto a un conjunto de fenomenos fisiológicos que tienen por objeto de salida del feto viable de los genitales maternos. Con el presente estudio se determina los factores causales de complicaciones en el trabajo de parto y el tipo de costumbre al desarrollo del mismo. Se realizo un estudio de tipo retrospectivo; transversal y cuantitativo comprendiendo a los municipios de Punata, Arani,Villa Rivera, Tiraque, Cliza y Tarata y de Vacas. El método de recolección de datos fue a través de la utilización de un cuestionario dirigido a las mujeres pos-puerperio. La informacion se obtuvo de los cuadernos de control prenatal, parto, y puerperio del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS). Entre los resultados obtenidos se tiene que los factores causales de complicaciones en el trabajo de parto en la mayoría se debe a la realización de actividades costumbristas traumáticas que se caracteriza por el balanceo horizontal de la gestante sobre una sabana (manteo) 63%. Se concluye que los factores de riesgo en el trabajo del parto son: el vivir en un lugar pobre, no realizar un adecuado control prenatal, presentar el antecedente de un parto pretérmino y además que la comunidades tienen costumbres que ponen en peligro el bienestar de la madre en trabajo de parto.
Palabras clave : Parto; embarazo; recién nacido; factores de riesgo.