Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Punto Cero
versión On-line ISSN 1815-0276
Resumen
AGREDA ZAMBRANA, Gabriela Alejandra. Usos y apropiaciones en la construcción de la imagen de chola en la cumbia huayño de Cochabamba. Punto Cero [online]. 2016, vol.21, n.32, pp.77-94. ISSN 1815-0276.
Bolivia es un país rico en manifestaciones culturales, que, en su gran mayoría, resultan de las raíces españolas o influencias de ritmos musicales que llegan de nuestros vecinos en América Latina. Esta mezcla de prácticas y manifestaciones es conocida como hibridación y a través de su estudio es posible identificar los usos y apropiaciones tanto de espacios públicos y rurales como de la imagen de chola. El estudio de la imagen de chola a través de la cumbia huayño puede ser analizado como un fenómeno musical puede traspasar fronteras y generar múltiples fenómenos culturales importantes, además de generar ingresos y movimientos económicos significativos. La investigación permite apreciar a una mujer que asume protagonismo y que refleja en sus canciones el contexto social y político en el que vive, por lo que puede ser apreciada como un ícono cultural en constante transformación en el proceso para convertirse en artista.
Palabras clave : Cultura popular; cumbia huayño; hibridación; chola.