Serviços Personalizados
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Punto Cero
versão On-line ISSN 1815-0276
Resumo
RODRIGO, Federico. (Neo) nacionalismo y vida cotidiana. Migrantes bolivianos/as en la periferia de la ciudad de La Plata, Argentina. Punto Cero [online]. 2014, vol.19, n.28, pp. 25-32. ISSN 1815-0276.
En el presente artículo buscamos señalar modos de construir (y reconstruir) la adscripción nacional no reconocida por la bibliografía sobre la temática. Así, remitiéndonos al trabajo de campo desarrollado por medio de una estrategia metodológica cualitativa que realizamos en una zona periférica de la ciudad de La Plata, damos cuenta de una bolivianidad que resulta significativa en la vida cotidiana con paisanos/as, y no así en los espacios de interacción inter-cultural. Entonces, el proceso de incorporación migratorio no sólo supone el ingreso (con diversos niveles de conflicto) a sistemas de relaciones y significados pre-instituidos, sino también la intervención sobre tales sistemas e incluso la generación de espacios asociadospero con características específicas. De esta manera, al colocar la pregunta acerca de las relaciones de poder en el centro delas preocupaciones por los modos en que los grupos sociales organizan simbólicamente la vida en común, nos inscribimos en el espacio teórico de la comunicación/cultura(Cf. SCHMUCLER,1984)en el que la subjetividad y la vida cotidianase reconocen como aspectos centrales de la conformación cultural (Cf. MARTÍN-BARBERO, 1987).
Palavras-chave : Migración; vida cotidiana; nacionalismo.