SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número24De los habitus al femichismo:Reproducción de conductas machistas en mujeres de Cochabamba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Punto Cero

versión impresa ISSN 1815-0276versión On-line ISSN 2224-8838

Resumen

ANDRADE RUIZ, Fernando. Cobertura conceptual del derecho ciudadano a la comunicación política The Citizen Right to Political. Punto Cero [online]. 2012, vol.17, n.24, pp.9-17. ISSN 1815-0276.

La comunicación tiene suficiente sustento filosófico-ético, doctrinal y teórico como para ser considerada come derecho humano fundamental. Es un derecho natural de carácter integral a todo el proceso comunicativo pues ampara la creación, la emisión, la recepción, la interpretación y la búsqueda de mensajes de comunicación de diversa naturaleza, utilizando para ello cualquier tipo de medio. Extendido al plano político, el Derecho Humanc a la Comunicación adquiere el carácter de Derecho Ciudadano a la Comunicación Política imprescindible para la democracia dada su condición de "derecho eje-articulador' de los demás derechos humanos. Además, adquiere el carácter de "derecho matriz' pues congrega en su seno principios y conceptos que tuvieron desarrollos teóricos y reflexivos separados como son el Derecho a la Información, el Derecho a la Opinión, la Libertad de Expresión la Libertad de Prensa y otros relacionados.

Palabras clave : Derecho a la información y a la comunicación; comunicación política; derechos humanos democracia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons