SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número22La música como asunto de Estado: la relación Esterházy-HaydnHallazgos para introducir la temática integracionista en facultades de comunicación en Bolivia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Punto Cero

versão impressa ISSN 1815-0276versão On-line ISSN 2224-8838

Resumo

GUARDIA MANZUR, Alejandra. Discursos y prácticas de exclusión en los jóvenes de élite cochabambina a partir del 11 de enero de 2007. Punto Cero [online]. 2011, vol.16, n.22, pp.18-27. ISSN 1815-0276.

A partir de los enfrentamientos del 11 de enero de 2007, los jóvenes cochabambinos han adquirido un sin fin de prácticas y discursos de tipo excluyente con respecto a los sectores populares. Esta exclusión deviene en racismo, a modo de diferenciación y división a través de los diversos espacios sociales, adoptados por los jóvenes como escenarios de distinción que mantienen la separación entre ambos sectores sociales. Existe discriminación y negación del "otro" expresados en los distintos productos comunicacionales utilizados por dichos jóvenes, a través de los cuales manejan un discurso político ciertamente contradictorio y a partir del cual se crearon imaginarios negativos sobre los sectores populares. Los jóvenes han formado "guetos voluntarios" para mantener la seguridad y especialmente para separarlos de los "otros", han llegado al límite de no solamente excluir, sino también tener el deseo de aniquilar.

Palavras-chave : Exclusión; imaginarios del miedo; Negación del otro; identidad.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons