SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número22Discursos y prácticas de exclusión en los jóvenes de élite cochabambina a partir del 11 de enero de 2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Punto Cero

versión impresa ISSN 1815-0276versión On-line ISSN 2224-8838

Resumen

VASQUEZ ROCHA, Hernán. La música como asunto de Estado: la relación Esterházy-Haydn. Punto Cero [online]. 2011, vol.16, n.22, pp.9-17. ISSN 1815-0276.

¿Qué circunstancias y factores intervinieron para que Joseph Haydn, campesino considerado uno de los pilares del clasicismo musical, padre de la sinfonía y uno de los grandes compositores de música, fuera el músico de un principado del imperio austriaco? El análisis tendrá un tratamiento doble: en su generalidad se verá la relación Estado, sociedad, música y, en su especificidad, se verá la relación social cortesana expresada en el poder del Príncipe Esterházy y un súbdito de la Corte, F. J. Haydn, Maestro de Capilla encargado de hacer la música.

Palabras clave : Poder; música; Europa.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons