Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Punto Cero
versión impresa ISSN 1815-0276versión On-line ISSN 2224-8838
Resumen
La comunicación interpersonal en el espacio cotidiano, base para la construcción de la democracia directa. Punto Cero [online]. 2009, vol.14, n.19, pp.53-60. ISSN 1815-0276.
Resumen La mayoría de los países del siglo XXI viven un tipo de democracia representativa; sin embargo, este tipo de democracia se ha reducido a la simple emisión del voto. Los habitantes han perdido decisión sobre sí mismos y lo que les conviene. Por ello, se propone que los pobladores se organicen a nivel micro (barrial, zonal o comunitario) y así lograr una democracia directa. Sin embargo, este postulado quedará en letra muerta si olvidamos a la comunicación. La comunicación en el espacio cotidiano es el inicio de los cambios de paradigmas. Las personas producen e intercambian sentidos en la cotidianidad. El espacio cotidiano es el inicio de la cultura y la mantención y transformación de paradigmas.
Palabras clave : Comunicación; producción de sentidos; democracia directa.