Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Punto Cero
versão impressa ISSN 1815-0276versão On-line ISSN 2224-8838
Resumo
La Comunicación Política como Derecho y Deber en Democracia. Punto Cero [online]. 2009, vol.14, n.18, pp.7-14. ISSN 1815-0276.
Resumen La comunicación es un derecho social que en democracia se extiende inevitablemente a condición de derecho político resultante de la soberanía ciudadana sobre toda forma de poder político y de la necesidad consecuente de que el pueblo mantenga constante comunicación con la estructura política, lo que también deriva en deber pues, si no lo hace, la democracia pierde su sentido. La Comunicación Política, en consecuencia, es un derechodeber enraizado en la condición ciudadana y que debe ser protegido no sólo mediante leyes expresas sinotambién desde la ética. Los actores políticos (Sociedad Civil, Estado, partidos políticos, medios de comunicación, etc.) deben orientar su conducta a tal principio ya que, de no hacerlo, la democracia se torna en entelequia. Desde esta condición, la Comunicación Política (como derecho y como deber) se convierte, además, en el detonante y en eje articulador para la vigencia de los demás derechos democráticos.
Palavras-chave : Derecho a la Comunicación; Democracia; Comunicación Política; Ética Política.