Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Resumen
MALAGA CORNEJO, Marcos. CIERRE DE DUCTUS POR VÍA EXTRAPLEURAL. Rev. Méd. La Paz [online]. 2024, vol.30, n.1, pp.9-13. Epub 30-Jun-2024. ISSN 1726-8958.
La persistencia del conducto arterioso constituye una patología congénita con riesgo de vida, y debe considerarse el cierre del mismo desde el nacimiento o en algún momento de la vida, sobre todo de existir complicaciones que empeoren el pronóstico.
El DUCTUS tiene una frecuencia de presentación que aparenta ser baja, con un caso por cada 2,000-2,500 nacimientos, constituyendo 5 a 10% de los nacidos vivos. Sin embargo, las complicaciones en el desarrollo y crecimiento del paciente condicionan la indicación de su cierre. La perspectiva de mortalidad se incrementa con la edad y obliga a aplicar algún método de oclusión del defecto.
Tradicionalmente, el procedimiento de cierre se realiza mediante un abordaje a través de una toracotomía amplia o mediante cateterismo intervencionista. Pero en el presente artículo se muestra una técnica menos invasiva, sencilla, de menor complejidad y riesgo, con disminución del tiempo operatorio, menor dolor postoperatorio y recuperación temprana, con reducción significativa de la inversión económica y sin mortalidad.
Analizando las ventajas y su aplicación en nuestro medio, se implementó tal técnica llegando a 98 casos hasta el cierre del presente resumen, destacando su versatilidad, disminución de tiempo quirúrgico, menor inversión económica y sin mortalidad.
Luego del análisis correspondiente respecto a la técnica del presente artículo y considerando su aplicación por las ventajas hipotéticamente planteadas, se inicia la serie de casos con los resultados altamente satisfactorios que se reflejan a la fecha.