Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Resumen
LEANO BERRIOS, Jaime y MENA REVOLLO, Lizeth Orieth. CORRELACION CITOLÓGICA, COLPOSCÓPICA E HISTOLÓGICA DE LESIONES PRECANCERÍGENAS EN CÉRVIX. Rev. Méd. La Paz [online]. 2020, vol.26, n.1, pp.24-31. ISSN 1726-8958.
INTRODUCCION El cáncer cervicouterino es una enfermedad prevenible y curable, de etiología multifactorial y trasmitida sexualmente por el virus del papiloma humano. Este cáncer se desarrolla generalmente en la zona de transformación de la unión escamo-columnar del cuello uterino. La citología cervicovaginal es un método de detección precoz que tiene como objeto de estudio la detección de células anormales. MÉTODO EL presente trabajo es un estudio descriptivo, analítico, retrospectivo y correlacional. Se evaluaron 370 historias clínicas completas de pacientes con resultados de citología, colposcopia e histología. RESULTADO En la gestión 2015 se registraron con diagnostico citológico de LIE-BG un 63% y un 17.2% con LIE-AG, ASCUS fue 6.7% y ASCH 12.8%. Según el diagnóstico colposcópico el 54% dio LIE-BG y un 42.5% LIE-AG. El reporte histológico un 62.2% fue NIC I. 26.5% NIC II y el 9.7% NIC III. CONCLUSIONES En cuanto a los tres métodos diagnósticos existe correlación en porcentajes elevados y significativos en lesiones pre malignas de cérvix
Palabras clave : Citología; colposcopia; lesiones pre cancerígenas.