Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Resumen
CRISPIN, Deyssi y DURAN, Juan José. CORRELACIÓN CLÍNICA Y ULTRASONOGRÁFICA DE LA EDAD GESTACIONAL CON EL TEST DE CAPURRO EN EL HOSPITAL MUNICIPAL BOLIVIANO HOLANDÉS. Rev. Méd. La Paz [online]. 2019, vol.25, n.2, pp.19-26. ISSN 1726-8958.
Introducción: La estimación de la edad gestacional es un punto crítico en la toma de decisiones obstétricas, así como para la evaluación pronostica postnatal. La edad gestacional incierta se la asocia con resultados perinatales adversos que incluyen bajo peso al nacer, parto pre-término y mortalidad perinatal. Objetivo: Correlacionar clínica y ultrasonográficamente con el Test de Capurro para determinar la edad gestacional de embarazos atendidos en el Hospital Municipal Boliviano Holandés durante el periodo comprendido entre los meses de enero a diciembre del 2016. Material y métodos: Estudio correlacional, transversal y retrospectivo. Se estudió 206 mujeres embarazadas atendidas en el Hospital Municipal Boliviano Holandés durante la gestión 2016. Resultados: Edad materna gestacional de mayor frecuencia fue de 20 a 29 años de edad (50%). Las secundíparas (43,2%) representaron la mayor frecuencia de paridad materna. Existió buena correlación entre la edad gestacional obtenida mediante la medición de altura de fondo uterino y el Test de Capurro en la mayoría de las gestantes (87,4%), con un índice de correlación de Pearson de 0,7. La correlación entre la edad gestacional obtenida mediante la ultrasonografía y el Test de Capurro fue positiva en la mayoría de las gestantes (78,2%), con un índice de correlación de Pearson de 0,6. Conclusión: La edad gestacional obtenida tanto por la altura de fondo uterina como por la ultrasonografía presentan una adecuada correlación clínica con el Test de Capurro.
Palabras clave : Altura Fondo Uterino; ultrasonografía; Capurro; Edad Gestacional.