Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Médica La Paz
On-line version ISSN 1726-8958
Abstract
HERNANDEZ LAFUENTE, Claudia E. and RODRIGUEZ AUAD, Juan Pablo. INFECCIÓN CONGÉNITA POR EL VIRUS ZIKA EN BOLIVIA: UNA REALIDAD SUBDIAGNOSTICADA. Rev. Méd. La Paz [online]. 2018, vol.24, n.2, pp.38-44. ISSN 1726-8958.
El virus del Zika ha surgido como una nueva amenaza para la salud pública, transmitido por artrópodos, también puede ser vertical que resulta en una infección congénita; transmisión intraparto de una madre virémica a su recién nacido; sexual; por transfusiones y por trasplante de órganos. La infección puede cursar de forma asintomática; sin embargo; las mujeres embarazadas, son particularmente susceptibles al virus, que a menudo se propaga a los tejidos vitales del feto en desarrollo produciendo alteraciones neurológicas, lo más característico es la microcefalia, deterioro neurológico, contracturas congénitas, anomalías cerebrales y oculares. Presentamos el caso de una niña de cuatro meses de edad procedente y residente de Caranavi con microcefalia, retraso global del desarrollo, conjuntivitis, displasia de cadera, con serología (IgM)para virus ZIKA positivo, tomografía computarizada (TAC) de encéfalo con calcificaciones periventriculares, atrofia cortical y ventriculomegalia. Paciente presenta profundo retraso en desarrollo psicomotor y se encuentra en seguimiento por Infectología, Neurología, Traumatología, Fisioterapia y rehabilitación.
Keywords : Zika congénito; microcefalia; Bolivia.