Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Resumen
AGUILA GOMEZ, Mauricio Vicente; SALAS VILLANUEVA, Wilmer; BARBOSA, Nicholas y WERLE, Renato. GANGRENA DE FOURNIER, NUEVAS ESTRATEGIAS PARA UN VIEJO MAL: PRESENTACION DE UN CASO Y REVISION DE LITERATURA. Rev. Méd. La Paz [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.50-55. ISSN 1726-8958.
Objetivo: Exponer un caso de gangrena de Fournier a su vez, ampliar conocimientos teorico-practicos sobre esta patología, medios diagnósticos y terapéutica clínico-quirúrgica experimental empleada; así evaluando los resultados mediatos, y repercusiones a largo plazo. Sede: Hospital Municipal Los Pinos, Segundo Nivel La Paz, Bolivia Diseño: Presentación de caso clínico Introducción: La gangrena de Fournier, es una fascitis necrotizante fulminante y progresiva, entidad infecciosa, sinérgica y polimicrobiana de la región perineal Caso clínico: Paciente masculino de 56 años, realizada la revisión semiológica, estudios laboratoriales e imagenologicos, evidencia cuadro compatible con Gangrena de Fournier. Se realizó drenaje y necrosectomia, además de limpiezas quirúrgicas e instalación de un sistema de lavado continuo experimental. El reporte patológico: tejido necrótico de licuefacción, reacción inflamatoria aguda, compatible con fascitis necrotizante. Paciente fue controlado en consulta externa para curaciones y cierre diferido de periné y bolsa escrotal. Discusión: La gangrena de Fournier constituye una emergencia quirúrgica letal, requiere tratamiento agresivo, oportuno y multidisciplinario. Los tres pilares del tratamiento vigentes son: a) Debridación amplia de tejidos necróticos, b) Apoyo sistémico hidroelectrolítico, nutricional y antibioticoterapia de amplio espectro, c) Reparación de tejidos afectados.
Palabras clave : Gangrena; Absceso; Fournier.