Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Resumen
VALDIVIA GUITERAS, Juan Héctor. EFICACIA DE LA TRIPLE TERAPIA, OMEPRAZOL, AMOXICILINA, CLARITROMICINA EN LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN EL HOSPITAL PETROLERO OBRAJES. Rev. Méd. La Paz [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.5-11. ISSN 1726-8958.
Objetivo. Determinar la eficacia del tratamiento estándar con, omeprazol, amoxicilina, claritromicina en la erradicación del Helicobacter pylori en los pacientes que acuden al servicio de gastroenterología en la Caja Petrolera de Salud. Métodos. Se incluyeron en el estudio pacientes que acudieron a consulta externa en gastroenterología en el Hospital Petrolero de Obrajes en el periodo 01 de marzo al 30 de Noviembre de 2013. Se excluyeron pacientes que tomaron antibióticos, inhibidor de bomba de protones, así como pacientes gastrectomizados o con Hemorragia digestiva, iniciaron el trabajo 122 pacientes, fueron excluidos 42 pacientes, 80 pacientes concluyeron el estudio. En todos se realizó endoscopia digestiva alta más biopsias para histopatología y test ureasa rápida, luego se indicó tratamiento por 10 días con omeprazol, claritromicina, amoxicilina, entre 30-60 días post tratamiento se realizó la endoscopia de control con biopsias para histopatología y test ureasa rápida. Se realizó estudio estadístico de las variables sometidas a un programa de SPSS versión 16.0, considerando el estudio como significativo a una p< 0.005. Resultados. Concluyeron el trabajo 80 pacientes, en los cuales se realizó endoscopia digestiva alta más biopsias pre y post tratamiento. 35% fueron hombres y un 65% mujeres, la edad promedio fue de 46 años, la tasa de erradicación fue de 72.5%. Conclusiones. Si bien el porcentaje de erradicación se considera bajo a moderado, 72.5%, se hizo notar que en 16 pacientes considerados positivos en el segundo control histopatológico se reportaron como muy escasa formas de H. pylori lo que hace inferir que estos pacientes estaban respondiendo al manejo. Prolongando el tratamiento se lograrían tasas de erradicación consideradas óptimas, 92%.
Palabras clave : Helicobacter pylori; biopsia; Histopatología.