Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Resumen
JIMENEZ TORRES, Mario Jorge y TORREJON LOPEZ, Rene. CRANEOTOMÍA MINI-SUPRAORBITARIA TRANSCILIAR PARA LESIONES DE LA REGIÓN SELAR. Rev. Méd. La Paz [online]. 2015, vol.21, n.1, pp.15-28. ISSN 1726-8958.
La evolución de las técnicas microquirúrgicas ha permitido que los accesos transcraneales sean cada vez de menor tamaño con lo cual el tiempo quirúrgico, de estancia hospitalaria y de costos sean menores, así mismo la satisfacción estética de los pacientes es mayor por lo cual la accesibilidad de los mismos a aceptar conductas quirúrgicas es mayor. El presente estudio muestra nuestra experiencia inicial realizando la Craneotomía Mini-Supraorbitaria para acceder a lesiones de la región selar. Hemos incluido 12 pacientes que corresponde al 20% de los pacientes operados de Lesiones en la región selar en los últimos 2 años, en los cuales el seguimiento ha sido francamente favorable obteniéndose un G.O.S alto (5) en el 92% de los casos así como no haber presentado complicaciones relacionadas con el acto quirúrgico en el 92% de los casos. Los reportes en la literatura y los resultados obtenidos por nuestro equipo, demuestran que la craneotomía Mini-Supraorbitaria es un acceso que debe tenerse en mente al momento del planeamiento quirúrgico en las patologías de la región selar.
Palabras clave : Mini-Supraorbitario; Region Selar.