Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Acta Nova
On-line version ISSN 1683-0789
Abstract
FERNANDEZ DAZA, Virginia Mercedes; RUIZ ANDIA, Rodrigo and MAMANI VEIZAGA, Brian. Análisis del consumo de leche de coco en Cochabamba como una opción saludable. RevActaNova. [online]. 2024, vol.11, n.3, pp.267-285. Epub Mar 31, 2024. ISSN 1683-0789. https://doi.org/10.35319/acta-nova.202319.
Las leches vegetales han cobrado una importancia significativa en la nutrición debido a sus beneficios para la salud y su aporte en dietas libres de lactosa y veganas. Según Sethi et al. (2016), estas leches ofrecen una alternativa nutritiva y sostenible a las leches de origen animal. En particular, la leche de coco se destaca por sus propiedades únicas. Tulashie et al. (2022) señalan que esta leche posee un perfil nutricional que contribuye a la salud digestiva y cardiovascular. Además, Agdeppa y Zamora (2022) destacan que el consumo de leche de coco puede ayudar a combatir la desnutrición infantil, especialmente en regiones con altos índices de deficiencias nutricionales. Estos estudios subrayan la relevancia de la leche de coco como una opción saludable y accesible dentro de las leches vegetales.
La presente investigación tiene la intención de determinar las percepciones demográficas, geográficas y psicográficas de los encuestados, analizar la oferta y la demanda existente en el mercado cochabambino, y evaluar las percepciones de los consumidores de la leche de coco como un producto saludable. Para este propósito, se desarrolló la investigación con un enfoque mixto de carácter cualitativo (inductivo) y cuantitativo (deductivo). Se aplicó, a nivel piloto, una encuesta a 60 personas, lo que permitió calcular una población de 23.923 personas entre 20 y 89 años del distrito 12 de la provincia Cercado en Cochabamba, Bolivia. Los datos fueron analizados utilizando técnicas univariadas, bivariadas y multivariadas.
Se identificó que la leche de coco es percibida como un producto saludable, asociado a altos niveles de satisfacción en comparación con otras leches vegetales, siendo su principal competencia la leche animal. El 70% de los encuestados conoce la leche de coco, el 68% la ha probado, y el 41% prefiere consumirla en envases de vidrio. Sin embargo, el 23% desconoce el producto y no lo consume debido a la falta de hábito. En cuanto al mercado, la demanda del producto es ocasional, y la oferta actual está representada por siete marcas, tanto nacionales como internacionales; no obstante, el 68% de los encuestados no las reconoce. Aunque los precios del producto son elevados, existe disposición a pagarlos debido a las aplicaciones y usos que ofrece. Sin embargo, no se observan niveles significativos de posicionamiento para este producto.
Keywords : Leche de coco; consumo; saludable.