Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Nova
versión On-line ISSN 1683-0789
Resumen
MICHEL VARGAS, Ana María et al. Evaluación del uso de indicadores de biodiversidad en los estudios de evaluación de impacto ambiental (EEIAs) de los sectores más importantes de Bolivia. RevActaNova. [online]. 2019, vol.9, n.2, pp.204-235. ISSN 1683-0789.
Bolivia es un país con muchas ecorregiones y por ende mucha biodiversidad, que por los bienes y servicios que nos brinda, requiere especial atención al estar amenazada por el cambio climático. La Ley No. 1333 de Medio Ambiente, incluye a los Estudios de Evaluación de Impactos Ambientales (EEIAs), como un mecanismo regulador para las Actividades, Obras o Proyectos (AOPs), Categorías I y II, con el fin de identificar, evaluar y minimizar los impactos negativos en las diferentes etapas del proyecto, para la obtención de su Licencia Ambiental. El presente trabajo pretende evaluar el uso de indicadores de biodiversidad en los EEIAs en los 4 departamentos y 4 sectores más importantes de Bolivia; para lo cual se identificó los métodos de EEIAs que más se utilizan y si consideran o no a la biodiversidad dentro de dichos estudios, a través de talleres con expertos y la revisión de todas las AOPs Categorías I y II de 10 años (2005-2015) del Sistema Nacional de Información Ambiental, verificándose en campo las más representativas. Los resultados muestran que existe incongruencia en las metodologías de EEIA utilizadas, 36% de ellos no mencionan a la biodiversidad, aquellos que lo hacen se reduce a un listado de especies, que no permite medir el impacto real que la AOP puede producir sobre la biodiversidad, haciendo de este instrumento no útil, que acompañado de las falencias de los técnicos que escriben y revisan este instrumento, puede convertirse en desastre. Los EEIAs necesitan una normativa clara acompañante, así como desarrollar indicadores, especialmente indicadores de biodiversidad.
Palabras clave : Métodos de EIAs; indicadores de biodiversidad en EEIAs; Sectores más importantes de Bolivia en EEIAs; Departamentos más importantes de Bolivia en EEIAs.