Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Nova
versión On-line ISSN 1683-0789
Resumen
STADLER-KAULICH, Noemi y HERNANDO PERTEGUER, Alejandro. Más Allá de la Agroforestería. El Biocarbón Activado y la Madera Rameal Fragmentada: utilización y preparación en Mollesnejta. RevActaNova. [online]. 2018, vol.8, n.4, pp.572-592. ISSN 1683-0789.
Es alarmante la pérdida de suelo fértil a nivel global. Las prácticas agrícolas convencionales sumadas a los efectos del cambio climático están reduciendo al mínimo la materia orgánica de los suelos, con las consecuencias de una reducida capacidad de regeneración de nutrientes y del almacenamiento de la humedad. Para asegurar la seguridad alimentaria en el futuro se deben impulsar técnicas agrícolas sostenibles que no sólo sean productivas, sino también consoliden la fertilidad del suelo en el largo plazo. En Mollesnejta- Centro de Agroforestería Andina empleamos sistemas de agroforestería dinámica en conjunción con dos técnicas de agroecología implicadas en el mejoramiento del suelo: (a) Biocarbón Activado y (b) Madera Rameal Fragmentada (MRF). El material de la poda de los sistemas agroforestales fue empleado en el tratamiento del suelo a través de ambas técnicas. En este artículo se describen los beneficios del Biocarbón Activado y la MRF así como su modo de preparación y aplicación en el suelo. Asimismo, se comparten las experiencias vividas en Mollesnejta-Centro de Agroforestería Andina tras el uso de estas técnicas y sus resultados. Las dos técnicas resultaron efectivas en el aumento de la fertilidad del suelo y su capacidad de almacenar la humedad.
Palabras clave : agroecología; agroforestería dinámica; biocarbón; térra preta; madera rameal fragmentada.