Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Nova
versión On-line ISSN 1683-0789
Resumen
MONTENEGRO, Edgar y LUJAN PEREZ, Marcos. Análisis de la variación estacional de la contaminación atmosférica y su relación con variables climáticas en el valle central de Cochabamba, Bolivia. RevActaNova. [online]. 2018, vol.8, n.3, pp.451-466. ISSN 1683-0789.
En el presente estudio se hace un análisis de la variación estacional y espacial de los contaminantes primarios (PM10, NO2 y SO2) y de ozono que son monitoreados por la red MoniCA en la ciudad de Cochabamba. Se pudo establecer que, por las características del entorno orográfico de esta ciudad, la altura a la que se encuentra y sus condiciones climáticas, la ventilación de la atmósfera en la época de invierno es mucho menor que en verano. Esto provoca que los niveles de inmisión de los contaminantes primarios sean mucho más elevados en los meses de invierno (junio, julio) que en los meses de verano. Las zonas con mayor tráfico vehicular presentan mayores niveles de contaminación por contaminantes primarios. El Ozono presenta un comportamiento estacional más relacionado con la intensidad de radiación solar, esto provoca que los meses de la primavera presenten mayores niveles de Ozono (septiembre a noviembre) y, en cierta medida al inicio del otoño (marzo, abril).
Palabras clave : contaminación atmosférica; contaminantes primarios y secundarios; variación estacional.