Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Nova
versión On-line ISSN 1683-0789
Resumen
TOLEDO MEDRANO, Claudia Lydia y LUJAN PEREZ, Marcos. Caracterización de residuos sólidos urbanos y análisis de opciones de revalorización de materiales en el municipio de Cercado, Cochabamba, Bolivia. RevActaNova. [online]. 2008, vol.4, n.1, pp.3-21. ISSN 1683-0789.
En el presente estudio, se determinó la cantidad de Residuos Sólidos (RS) domésticos generados en el municipio de Cercado (Cochabamba, Bolivia), que asciende a 298,2 toneladas por día, con una tasa de generación de 0,51 kg habitante-1 día-1. Asimismo, se determinó la composición de los RS domésticos. Se verificó que el cambio en la composición física de los RS en Cercado, en el lapso de 11 años (1995-2006), es significativo. Entre los cambios más sobresalientes está el porcentaje de materia orgánica que bajó de un 71% a un 55,3% y el porcentaje de plásticos ascendió de un 2,6% (1995) a un 18% (2006). Un análisis preliminar de los materiales que se podrían recuperar y reciclar muestra que es factible reciclar plásticos, papel y cartón, aluminio, materia orgánica (como compost) y vidrio. Para ello se propone implementar un sistema de separación en origen y una planta de recuperación y transformación de materiales. Este sistema de gestión permitiría lograr un desvío de hasta un 51% de los RS, lo que implicaría una reducción de unos 200 mil US$ por año, en costos de operación del relleno y una significativa prolongación del tiempo de vida útil del relleno sanitario. Además, se generarían hasta 3 millones de US$, por año por la venta de los materiales reciclados. Por otra parte el desvío de una fracción importante de la materia orgánica y otros materiales, reduciría las emisiones contaminantes del vertedero y brindaría compost para la regeneración y conservación de suelos de cultivo en la región.
Palabras clave : Residuos sólidos domésticos; composición física; Reciclaje; Revalorización; Cochabamba - Bolivia.