Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Nova
versión On-line ISSN 1683-0789
Resumen
LORA VEIZAGA, Gonzalo y AZERO ALCOCER, Mauricio. Evaluación comparativa de cuatro abonos verdes y estimación de su capacidad de fijación de carbono en dos comunidades del municipio Morochata - Bolivia. RevActaNova. [online]. 2005, vol.3, n.1, pp.44-55. ISSN 1683-0789.
En las comunidades Tuini y Wallata del municipio de Morochata, se identificaron problemas tales como el descenso de la fertilidad, erosión del suelo, uso inadecuado de agroquímicos, falta de rentabilidad económica y emigración. En este contexto de degradación de suelos, los abonos verdes son considerados una medida eficiente para la recuperación de suelos al brindar cobertura vegetal y materia orgánica de fácil descomposición. En vista de esto, para contribuir a la recuperación de los suelos degradados, se propuso la introducción y evaluación comparativa de cuatro especies de leguminosas como abonos verdes en las dos comunidades y la estimación teórica de su capacidad de incrementar el contenido de materia orgánica a través de la fijación de carbono. La especie que mejor se comportó fue Vicia villosa dasycarpa. En la comunidad Tuini se obtuvo 10,3 t ha-1 de materia seca de vicia, y en la comunidad Wallata se obtuvo 11,1 t ha-1. Por el contrario el rendimiento más bajo se obtuvo con Pisum sativum en la comunidad Tuini (4,2 t ha-1) y V. faba en la comunidad Wallata (3,3 t ha-1). En cuanto a la humificación, se estimó un incremento de humus de alrededor de 0,05 % por año en ambas comunidades.
Palabras clave : Recuperación de suelos; abonos verdes; Vicia villosa dasycarpa; Vicia faba; Pisum sativum; Lupinus mutabilis; fijación de carbono; modelo CESAR; Tuini; Wallata; Bolivia.