Cuadernos Hospital de Clínicas
versión impresa ISSN 1562-6776
Resumen
VIRUEZ-SOTO, Antonio et al. Gasometría arterial en embarazo a muy alta altitud. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.51-56. ISSN 1562-6776.
RESUMEN La gasometría arterial es fundamental en el diagnóstico y manejo del medio interno. El objetivo es caracterizar los valores de gasometría arterial en gestantes sanas con embarazo normoevolutivo residentes a 4 150 metros sobre el nivel del mar. Serie de casos llevada a cabo durante la gestión 2019, la cual incluye pacientes sin clínica ni antecedentes de enfermedades cardiopulmonares o hematológicas, así como ausencia de tabaquismo y residencia de al menos los últimos 6 meses. Se incluye 30 pacientes, media de edad 25.23 años (desvío estándar 3.69), con edad gestacional media de 26 semanas (desvío estándar 5.5). El valor de pH tiende a ser más alto, así como los valores de PaO2, PaCO2, HCO3 y SatpO2% son más bajos, incluso en comparación con adultos sanos residentes de la misma altitud. Existe cierta tendencia positiva hacia el incremento progresivo del pH mientras la edad gestacional avanza. La gasometría arterial en la altura, debe ser interpretada con suma precaución en relación a las condiciones barométricas, proporcionándose así, valiosa información con aplicación a la obstetricia crítica a muy alta altitud.
Palabras clave : Gasometría arterial; embarazo; muy alta altitud..