Cuadernos Hospital de Clínicas
versión impresa ISSN 1562-6776
Resumen
VIRUEZ-SOTO, J A et al. Depuración de lactato a gran altitud. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2019, vol.60, n.1, pp.32-36. ISSN 1562-6776.
Resumen Objetivo: El estudio pretende caracterizar la depuración de Iactato (DL) en pacientes críticamente enfermos, a gran altitud. Diseño: Estudio prospectivo de cohorte. Ámbito: Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, La Paz (Bolivia), a 4 150 metros sobre el nivel del mar, periodo 25 de abril 2016-01 de junio 2018. Pacientes: Todos los pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, nativos de gran altitud, así como residentes de la misma por lo menos los últimos 6 meses. Resultados: Se incluyeron 250 pacientes, con sobrevida de 68%, promedio de edad 50 años; en el grupo de 170 supervivientes, poco más de la cuarta parte del Iactato de ingreso fue depurado (26%), a comparación del grupo de 80 fallecidos, en el cual incluso el valor de Iactato se vio incrementado alrededor de la quinta parte del Iactato de ingreso (21 %), ambos con p ≤ 0.05 mediante el test de ANOVA. En pacientes críticamente enfermos a gran altitud, el riesgo relativo entre depuración de Iactato ≥ 26% y sobrevida es de 2.7 con sensibilidad 0.72 y especificidad de 1. Discusión y Conclusiones: La depuración de Iactato en individuos críticamente enfermos nativos de gran altitud, se asocia a mayor sobrevida y debería ser considerado como un objetivo durante la reanimación en pacientes críticos, de forma similar a estudios realizados en otras latitudes.
Palabras clave : Lactato; depuración; gran altitud; medicina intensiva.