Cuadernos Hospital de Clínicas
versión impresa ISSN 1562-6776
Resumen
FLORES-PLATA, C l y LUNA-ARNEZ, J C. Protocolo de Durán modificado en rehabilitación precoz de lesiones tendinosas flexoras de la mano. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2019, vol.60, n.1, pp.17-23. ISSN 1562-6776.
Resumen Objetivos: Conocer la efectividad del Protocolo de Durán Modificado en las Lesiones Tendinosas Flexoras de la Mano determinando el grado de discapacidad funcional en pacientes atendidos por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Clínicas en el periodo agosto - diciembre de 2016. Material y Métodos: Se incluyeron dos grupos paralelos: al primer grupo (9 pacientes) se aplicó el protocolo de "Durán Modificado" y al segundo (9 pacientes) el tratamiento rehabilitador convencional. La valoración de la funcionalidad fue a través de la fórmula de Strickland, el sistema de Bruck Gramcko y la Distancia Pulpejo-Palma. Se realizó en 36 sesiones de 30 minutos aproximadamente para cada modalidad terapéutica con la correspondiente evaluación al finalizar los 3 meses de terapia. Resultados: Los que realizaron el protocolo de Durán Modificado finalizaron el tratamiento con una funcionalidad excelente en 4 casos, bueno en 3 y regular en 2 según la fórmula de Strickland. Según el sistema de Buck Gramcko la funcionalidad fue excelente para 5 pacientes y regular para 4. Y finalmente con la evaluación de la distancia pulpejo - palma se determinó que 4 pacientes obtuvieron un rango excelente, 4 bueno y 1 regular. Conclusiones: La aplicación del protocolo de Durán modificado como rehabilitación precoz en pacientes con lesiones tendinosas flexoras de la mano es de mayor efectividad que el tratamiento rehabilitador convencional siendo una herramienta que puede ser aplicada de manera temprana en pacientes postoperados por esta afección.
Palabras clave : Lesiones tendinosas flexoras de la mano; protocolo de Durán Modificado; Rehabilitación Convencional.