Cuadernos Hospital de Clínicas
versión impresa ISSN 1562-6776
Resumen
SAN MIGUEL SIMBRON, José Luis. Evaluación del tamaño del timo: Validez y confiabilidad de la ecografía del timo en niños. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2007, vol.52, n.2, pp.39-45. ISSN 1562-6776.
INTRODUCCION. El propósito del trabajo fue establecer la validez y confiabilidad de la Ecografía del Timo en niños menores de 6 años de edad, de ambos sexos, en la actualidad es una de las herramientas que puede evaluar la función de la respuesta inmunitaria en forma confiable y no invasiva. METODOS. La validez de la ultrasonografía del timo, es demostrada frente a un patrón de oro, en niños fallecidos se ejecutó la ecografía vs. la Anatomía Patológica (Grupo 1); y en otros niños la ecografía vs. la Tomografía Axial Computarizada (TAC)(Grupo 2). La confiabilidad, fue evaluada a nivel intraobservador (Grupo 3), se evaluó su estado nutricional mediante : peso para talla, peso para la edad, talla para la edad. A todos los niños, con evaluación de la TAC y la confiabilidad se les realizó un examen y un cuestionario de tipo clínico pediátrico. RESULTADOS. Tanto la evaluación por anatomía patológica (n=5), como por tomografía axial computarizada (n=4) vs. la ecografía del timo no muestran diferencias estadísticamente significativas en la mediciones realizadas en el tamaño del timo en los niños evaluados. En el grupo 3 (n=15), el índice de correlación intraclase es de 0.96. Se realizaron los cálculos de One-way ANOVA + test de Scheffe y el análisis de varianza (ANOVA). CONCLUSION. La validez de la ecografía del timo en niños es adecuada, es una herramienta que "mide lo que dice medir". La confiabilidad intraobservador, establece un índice de correlación casi perfecto con un personal adecuadamente entrenado para medir con la ecografía el timo en niños.
Palabras clave : Timo; ultrasonografía; validez; confiabilidad.