Ecología en Bolivia
versión impresa ISSN 1605-2528versión On-line ISSN 2075-5023
Resumen
PUECHAGUT, Patricia Beatriz; POLITI, Natalia; BELLIS, Laura Marisa y RIVERA, Luis Osvaldo. Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino. Ecología en Bolivia [online]. 2023, vol.58, n.1, pp.15-23. Epub 31-Abr-2023. ISSN 1605-2528.
El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones de floración y fructificación y el número de frutos producidos por individuo de Copernicia alba en un palmar de referencia en el noroeste argentino en relación al tamaño de la palmera, las precipitaciones y la temperatura. Durante 19 meses se realizó el seguimiento de 50 palmeras para determinar la presencia de flores y frutos y contar el número de frutos producidos. Se evaluó la relación entre la probabilidad de producir inflorescencias, infrutescencias o número de frutos con el tamaño de las palmeras, las precipitaciones y la temperatura a través de modelos de regresión logística o Poisson. La floración estuvo positivamente relacionada con el tamaño de los individuos (z= 4.26; P< 0.01) y con la temperatura (z= 3.00; P< 0.01). Se encontró una relación positiva entre la fructificación y el tamaño de los individuos (z= 4.73; P< 0.01) pero negativamente asociada a la temperatura (z= -1.93; P< 0.05). También se encontró una relación positiva entre el número de frutos y el tamaño de cada palmera (z= 3.53; P < 0.05) y una disminución con la temperatura (z= -2.86; P < 0.05). Esta estrecha asociación entre la producción de estructuras reproductivas de C. alba y la temperatura es muy importante considerando que el calentamiento global podría adelantar el período de floración y comprometer la producción de frutos de esta especie en el noroeste argentino.
Palabras clave : Cambio climático; Estructura reproductiva; Fenología; Palmares.