Ecología en Bolivia
versión impresa ISSN 1605-2528versión On-line ISSN 2075-5023
Resumen
CORTEZ FERNANDEZ, Claudia. Variación altitudinal de la riqueza y abundancia relativa de los anuros del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. Ecología en Bolivia [online]. 2006, vol.41, n.1, pp.46-64. ISSN 1605-2528.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo varía la riqueza y abundancia relativa de los anuros del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata (PNANMI-Cotapata) en una gradiente altitudinal (en cinco pisos). Los resultados aportan 20 nuevos registros para el área protegida, de tal manera que la riqueza del parque se ve incrementada a 27 especies (976 horas/ hombre), de las cuales cuatro pueden constituirse en nuevos registros para el país, ocho son endémicas de Bolivia y 21 se encuentran bajo alguna categoría de amenaza (UICN 2004). Se observó un incremento de la riqueza conforme se desciende altitudinalmente (dos especies en el sub nival, tres en el altoandino, seis en el páramo, siete en el bosque nublado y 17 en bosque montano de Yungas). Esto puede deberse a diferentes factores, entre los más importantes para anfibios tenemos la temperatura y la humedad que varían incluso en cortas distancias, similar a lo que sucede en gradientes latitudinales. Inversamente la abundancia relativa se ve incrementada al ascender altitudinalmente, probablemente por la mayor disponibilidad de macro y micro ambientes.
Palabras clave : Gradiente altitudinal y latitudinal; anfibios; riqueza; abundancia relativa; Altitudinal and latitudinal gradients; amphibians; richness; relative abundance.