Ecología en Bolivia
versión impresa ISSN 1605-2528versión On-line ISSN 2075-5023
Resumen
MAMANI, M.; HAMEL, C. y VAN DAMME, P.A.. Ectoparásitos (Crustacea: Branchiura) de Pseudoplatystoma fasciatum (surubí) y P. tigrinum (chuncuina) en planicies de aguas blancas en Bolivia. Ecología en Bolivia [online]. 2004, vol.39, n.2, pp.9-20. ISSN 1605-2528.
Los ectoparásitos de Pseudoplatystoma fasciatum (surubí) y P. tigrinum (chuncuina) en el Río Ichilo, en lagunas de várzea del Río Ichilo y en el Río Beni fueron estudiados. El muestreo se llevó a cabo entre agosto de 1996 y febrero de 1997 y en los meses de agosto y septiembre de 1999. Las muestras fueron tomadas de la piel, cavidad branquial, agallas y aletas de 163 individuos de P. fasciatum y 42 de P. tigrinum. Todos los peces se encontraron infestados con ectoparásitos. Se encontraron siete especies de Branchiura (ectoparásitos) que corresponden a la familia Argulidae: Argulus juparanaensis, A. pestifer, A. elongatus, A. nattereri, Dolops discoidalis, D. carvalhoi y Dipteropeltis hirundo. Los datos de 1996-1997 mostraron que P. fasciatum y P. tigrinum tienen las mismas especies, con excepción de D. hirundo la cual no fue encontrada en la última. A. juparanaensis, A. pestifer y D. carvalhoi fueron las especies más comunes. Sin embargo, hubo una marcada diferencia entre las comunidades de Branchiura de ríos y de lagunas de varzea en P. fasciatum. Se observó que la similitud entre comunidades de ectoparásitos originando de diferentes ríos (Ichilo y Beni) fue mayor que la similitud entre comunidades de río y comunidades de laguna de várzea. Se discute el significado de los resultados para la ecología de los huéspedes.
Palabras clave : Argulus; dolops; branchiura; ectoparásitos; Bolivia; Pseudoplatystoma.