Ecología en Bolivia
versión impresa ISSN 1605-2528versión On-line ISSN 2075-5023
Resumen
TARIFA, Teresa et al. Vizcachas (Lagidium viscacia, Chinchillidae) en hábitats fragmentados en la ciudad de La Paz y sus alrededores: bases para su conservación. Ecología en Bolivia [online]. 2004, vol.39, n.1, pp.53-74. ISSN 1605-2528.
En 1999, en la ciudad de La Paz y sus alrededores, se examinaron 13 sitios (de 17 proyectados) donde se encontraron poblaciones de vizcacha (Lagidium viscacia) aisladas en pequeños fragmentos de hábitats remanentes, cada día más amenazados por el crecimiento urbano de la ciudad. En siete sitios se encontraron vizcachas en barrancos o quebradas pendientes con roquedales; en los otros seis, estaban en barrancos y quebradas pendientes compuestas de suelo arcilloso de origen glaciar (löss); ciertos autores consideran que este tipo de hábitat no es propicio para la vizcacha. Usando nueve criterios indirectos, a los que se le atribuyeron cuatro grados de intensidad, se determinó el grado de intervención de cada uno de los sitios. En 1999, cinco sitios tenían una intervención baja, cinco media y tres alta. En 2003, se re-visitaron ocho sitios y se comprobó que dos de ellos habían sido destruidos totalmente, dos presentaban intervención baja, tres media y uno, alta. La comparación de la vegetación de un sitio con alta intervención con otro de baja intervención mostró diferencias significativas, tanto en el área general como en el área próxima a las guaridas de las vizcachas. No obstante, las especies de plantas agrupadas en categorías tuvieron una similitud notable y ambas áreas presentan un índice de diversidad comparable para la transecta y para las áreas próximas a las guaridas. Finalmente, se identificaron siete factores de amenaza que en interdependencia con la historia natural de la vizcacha afectan la conservación de la esa especie en la ciudad de La Paz y sus alrededores. Entre las amenazas más críticas están la fragmentación del hábitat, la calidad y tamaño del hábitat y la pérdida del ecosistema.
Palabras clave : Lagidium viscacia; vizcacha; Bolivia; fragmentación; conservación; extinción local; desarrollo urbano.