SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número38Casos de localización dinámica exacta bajo la aproximación semiclásicaHamiltoniano efectivo de una red cuadrada de enlace fuerte y su relación con un circuito LC de dos mallas con carga discreta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Boliviana de Física

versión On-line ISSN 1562-3823

Resumen

PEREIRA, Gonzalo. ¿Tienen el mismo origen los meteoritos metálicos encontrados en Bolivia?. Revista Boliviana de Física [online]. 2021, vol.38, n.38, pp.10-14. ISSN 1562-3823.

Resumen En el proceso de reconstruir la historia de los meteoritos relacionados a nuestro país, encontramos que los dos únicos meteoritos metálicos catalogados como "Encontrados en Bolivia" son los meteoritos: Bolivia y Pooposo. Ambos, clasificados dentro del grupo de los meteoritos metálicos MG IAB. Ambos tienen una historia similar: fueron seriamente dañados antes de llegar a las manos correctas y, en la comercialización de ambos, hay un religioso como intermediario. A la luz de esas posibles coincidencias, algunos expertos recomendaron realizar un estudio comparativo de ambos meteoritos ya que podrían ser parte de un mismo objeto. En este artículo se analizan los datos de la abundancia de elementos químicos de ambos meteoritos, obtenidos a partir de diferentes análisis realizados en todos los meteoritos metálicos conocidos a través de métodos como: Análisis de Activación de Neutrones Radioquímicos (Radiochemical Neutron Activation Analysis (RNAA)) y de Análisis Instrumental de Activación de Neutrones (Instrumental Neutron Activation Analysis (INAA)). Estos datos han sido publicados por diferentes investigadores como: Buchwald, [1975a,Scott, [1978,Kracher et al., [1980,Wasson & Kallemeyn, [2002], entre otros. Nuestro propósito fue determinar si ambos especímenes son parte de un objeto más grande que se fracturó antes de entrar en contacto con la superficie del altiplano orureño o simplemente son dos meteoritos metálicos independientes

Palabras clave : Meteoritos meteoros; meteoritos y tektitas; geoquímica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons