SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número29Solución de ecuaciones diferenciales parciales con condiciones de contorno abiertas por el método de Monte Carlo19va Olimpiada Boliviana de Física 9na olimpiada Boliviana de astronomía y astrofísica 1ra etapa: Unidades Educativas 2da etapa: distrital 3ra etapa: departamental 4ta etapa: final nacional: santa cruz de la sierra, 9 al 13 de septiembre de 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Boliviana de Física

versión On-line ISSN 1562-3823

Resumen

CALLISAYA, C. E.; SORIA, S  y  SOUL, H. Analisis del daño por fretting en alambres de nitinol. Revista Boliviana de Física [online]. 2016, vol.29, n.29, pp.17-22. ISSN 1562-3823.

En este trabajo caracterizamos el dano por fretting de los alambres de nitinol y discutimos de que manera influye en dicho proceso la transformación martensítica característica de estas aleaciones que son ampliamente utilizadas en la industria biomedica por ser materiales super-elasticos. Como resultado de caracterizar esta propiedad se obtuvo el modulo de elasticidad 54 GPa y 30 GPa para las fases de austenita y martensita respectivamente. Para caracterizar el dano por fretting se realizo ensayos con carga normal variable y con carga normal constante (P). Para valores de P entre 16 N y 50 N se observo que la disminución de P provoca un incremento del coeficiente de friccion. Para diferentes condiciones de carga normal y un desplazamiento se observaron los regímenes de MFR para los valores P = 50, 20 N; para estos dos valores de P se hallo la formación de fisuras en el límite de la zona de adherencia y deslizamiento (stick-slip), con direccion en el sentido del deslizamiento. Al disminuir P aumento la proporción del área de contacto con deslizamiento lo que llevó a un aumento del desgaste para P = 20 N Los residuos producidos con ambos tipos de carga fueron de la misma naturaleza, con estructura de . Finalmente se observo la influencia de la super-elasticidad del NiTi, que se manifesto en la gráfica de fuerza tangencial vs. desplazamiento, con la existencia de una pendiente adicional que corresponde a la rigidez de transformacion martensítica del nitinol. Codigo(s) PACS: 62.20.-x - 62.20.D- - 62.20.Qp

Palabras clave : Propiedades mecanicas de sólidos; Elasticidad; Fricción, tribología y dureza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons