SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Conocimientos y actitudes frente a signos de alarma en infecciones respiratorias y diarreicas en niños menores de 5 añosLeucocituria y tinción de gram para el diagnóstico de infección urinaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

versión On-line ISSN 1024-0675

Resumen

TERAN MIRANDA, Carlos Gustavo; TERAN ESCALERA, Carlos Nicolas  y  VILLARROEL ARRATIA, Patricia. Convulsiones febriles y enfermedades infecciosas asociadas. Rev. bol. ped. [online]. 2008, vol.47, n.2, pp.77-80. ISSN 1024-0675.

Objetivo: determinar el proceso infeccioso asociado a la elevación de la temperatura en pacientes con convulsión febril internados en el Hospital Pediátrico Albina Patiño y su asociación a la estación del año. Métodos: estudio prospectivo, transversal, incluyendo todos los niños internados con el diagnóstico de convulsión febril, de julio de 2005 a junio de 2007. Resultados: Se incluyeron 88 pacientes. La diarrea infecciosa fue la causa de fiebre más importante (43%) seguida de la faringitis aguda (37%) y la bronconeumonia (5%). Causas menos frecuentes como celulitis, infección urinaria y reacción post-vacunal fueron asociadas en un menor número de casos. La época del año con mas casos es el invierno (42%) y la primavera (22%) asociadas con brotes de enfermedad infecciosas contagiosas respiratorias y gastrointestinales. Conclusiones: las infecciones gastrointestinales y respiratorias de vía superior fueron las causas más frecuente de elevación de temperatura y posterior convulsión febril. El invierno da lugar tanto a epidemias de cuadros respiratorios y diarreicos que aumentan la incidencia de esta patología.

Palabras clave : Rev Soc Bol Ped 2008; 47 (2): 77-80; convulsión febril; ebre; estación del año.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons