Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría
versión On-line ISSN 1024-0675
Resumen
ALVIS GUZMAN, Nelson; DE LA HOZ RESTREPO, Fernando y VIVAS CONSUELO, David. Relación costo-efectividad de la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b en niños menores de dos años de edad en Colombia. Rev. bol. ped. [online]. 2007, vol.46, n.2, pp.95-114. ISSN 1024-0675.
Objetivos. Las vacunas conjugadas contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) son la herramienta más importante para prevenir la mayoría de las enfermedades invasoras producidas por dicho patógeno, pero debido a su costo, aún no se han introducido mundialmente de manera masiva. En el presente estudio se determinó la relación costo-efectividad de una vacuna contra Hib para prevenir la neumonía y la meningitis bacterianas en niños menores de 2 años en Colombia. Métodos. Se estimaron los costos directos e indirectos de la neumonía y la meningitis hospitalaria y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la relación costo-efectividad de los programas de vacunación contra Hib. Se estimaron también las razones de costos por caso evitado de enfermedad invasora por Hib y el costo por año de vida salvado en dos situaciones hipotéticas: con vacunación contra Hib (cobertura vacunal: 90%) y sin vacunación. Resultados. El costo medio del tratamiento hospitalario de un caso de neumonía fue de 611,5 dólares estadounidenses (US$) (intervalo de confianza del 95% (IC95%): 532,2 690,8), el costo medio del tratamiento hospitalario de un caso de meningitis fue de US$ 848,9 (IC95%): 716,8 - 981,0 y el costo por caso evitado de enfermedad invasora por Hib, de US$ 316,7 (IC95%): 294,2 - 339,2. La relación costo-efectividad en la hipótesis con vacunación fue de 2,38, frente a 3,81 en la hipótesis sin vacunación. Conclusión. La aplicación de un programa adecuado de vacunación contra Hib en Colombia puede prevenir cerca de 25 000 casos de enfermedad invasora por año, lo que representa un ahorro de por lo menos US$ 15 millones anuales. Además, puede evitar cerca de 700 defunciones y salvar anualmente 44 054 años de vida.
Palabras clave : Análisis económico; costo efectividad; Haemophilus influenzae tipo b; vacunas contra Haemophilus; Colombia.