SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Caracterización geno-fenotípica de aislados de Escherichia coli AEEC de pacientes pediátricos con procesos diarreicos infecciosos en la ciudad de La Paz: implicancias para el diagnóstico y epidemiología de las enfermedades diarreicas agudasHidatidosis. Experiencia institucional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

versión On-line ISSN 1024-0675

Resumen

SEOANE FLORES, José A.. Intoxicaciones en la Unidad de Cuidados Intensivos "Ismaelillo" del Hospital del Niño " Dr. Ovidio Aliaga Uria" (1997 - 2003). Rev. bol. ped. [online]. 2004, vol.43, n.3, pp.144-148. ISSN 1024-0675.

Se presenta 106 niños intoxicados que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Niño Dr. Ovidio Aliaga U. de la ciudad de La Paz en el período comprendido de Enero 1997 a Junio 2003, correspondiendo al 2.87% del total de ingresos a la UCI, y que en relación a la década pasada (4.36%) muestra una disminución de ingresos por esta entidad. Se analizó: edad, sexo, agente tóxico, causa de intoxicación, mortalidad y estancia en el servicio. El grupo etáreo más afectado fue el de lactantes menores con 33 casos correspondiendo al 31.13% del total de intoxicados. Hubo un ligero predominio masculino 53 pacientes, frente a 50 pacientes de sexo femenino. Las intoxicaciones no medicamentosas constituyeron el 82.08% destacando en primer lugar a los órganofosforados con 48 casos (45.28%), en cambio los medicamentos representaron sólo el 18% predominando los salicilatos con 8 casos, (7.54%). La causa de intoxicación más frecuente fue la accidental y en la mayoría de los casos ocurrió en el hogar. Fallecieron 12 pacientes siendo un 11.32% del total de intoxicados. El tiempo promedio de estancia en el servicio fue de 3 días. El artículo recomienda medidas de prevención, educación, utilización del jarabe de Ipeca, carbón activado y, fundamentalmente, la necesidad de crear el centro de intoxicados.

Palabras clave : Tóxico; intoxicaciones; drogas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons