SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Biopsia renal percutanea experiencia en el Hospital Materno Infantíl - Caja Nacional de SaludDuplicación intestinal ileal. A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

versión On-line ISSN 1024-0675

Resumen

GERARDO WEISSTAUB, Sergio et al. Situación nutricional de hierro, cobre y zinc en escolares de Tacopaya, Bolivia. Rev. bol. ped. [online]. 2004, vol.43, n.2, pp.77-80. ISSN 1024-0675.

Con el objetivo de evaluar el estado nutricional de hierro, zinc y cobre en una población infantil rural del altiplano Boliviano se efectuó este estudio, transversal y descriptivo en la escuela primaria de Tacopaya, Bolivia (3100 m), ingresando todos los niños de 1 a 4 grado, sin patología evidente. Se evaluaron antropométricamente y se obtuvieron muestras de sangre y de pelo (región occipital) para medir: hemoglobina; Cu, Fe, Zn y ferritina en suero y Zn en pelo. Se definió anemia utilizando puntos de corte ajustados por edad y corregidos por altitud. Ingresaron 112 niños (58 mujeres), de 8,6 ± 1,7 años. Los puntajes Z de P/T y T/E fueron 0,18 Z (-3,2 a 2,3) y ­1,8 Z ( -3,4 a 2,0). El 41% tenía una talla <-2Z escore. Seis niños tenían anemia (5%), 2 ferritina baja (<10 ug/L). Las concentraciones de Cu fueron normales; dos niños tuvieron valores bajos < 90 ug/dL. El 61% de los niños eran deficientes en Zn (<80ug/dL). El Zn en pelo fue < 100 ug/g en el 26 % de los niños, sin correlación entre los resultados en pelo y suero. Se analizaron dos muestras del pan que consume la población. El alto nivel de hierro encontrado (8.9 mg cada 100 g) podría explicar la disociación en las deficiencias de zinc y hierro. Concluimos que los escolares del altiplano boliviano evaluados, rurales y de cultura quechua, tienen baja prevalencia de deficiencia de hierro alta prevalencia de deficiencia de zinc y 2% de deficiencia marginal de cobre.

Palabras clave : nutrición; hierro; zinc; cobre; niños; Bolivia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons