SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Termoterapia versus tratamiento intralesional para leishmaniasis cutánea: Un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizadosPlasmaféresis, manejo del procedimiento en enfermería pediátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

CORTES, Manuel E.  y  HERRERA-ALIAGA, Eduardo. Setenta años para el Modelo de Doble Hélice de ADN: Relevancia para las Neurociencias y otras disciplinas. Gac Med Bol [online]. 2024, vol.47, n.2, pp.112-117.  Epub 31-Dic-2024. ISSN 1012-2966.  https://doi.org/10.47993/gmb.v47i2.879.

Este artículo tiene como objetivo el conmemorar los setenta años del modelo de doble hélice del ADN y su impacto en diversas disciplinas, especialmente en las Neurociencias. Revisa la evolución histórica desde Mendel hasta la era postgenómica, destacando cómo la estructura del ADN ha revolucionado la Biología Molecular y ha facilitado la comprensión de la herencia y los tratamientos médicos. Explora la relevancia de la Genética Molecular en el estudio de los trastornos neurológicos, permitiendo avances significativos en Neurogenética. También discute las implicaciones éticas y filosóficas de la manipulación genética y el impacto sociocultural del ADN. El artículo concluye que la era postgenómica, con avances como la edición genética y el ADN sintético, continuará transformando la genética y las neurociencias, subrayando la necesidad de una reflexión ética profunda para garantizar que estos avances científicos, iniciados con la propuesta de la doble hélice, beneficien a la humanidad en su conjunto.

Palabras clave : ácido desoxirribonucleico; biología molecular; estructura molecular; neurociencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )