Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Gaceta Médica Boliviana
versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662
Resumen
AGUILAR-GAMBOA, Franklin R.; BECERRA-GUTIERREZ, Lizzie K.; APARICIO-SIGUENAS, Yohana E. y REYNOSO-TANTALEAN, Jorge L.. Infección respiratoria polimicrobiana: un caso de colonización multirresistente y coinfección viral en un lactante. Gac Med Bol [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.118-122. Epub 01-Dic-2023. ISSN 1012-2966. https://doi.org/10.47993/gmb.v46i2.678.
Se presenta el caso de un lactante de 38 semanas ingresado con distrés respiratorio a un nosocomio al norte del Perú. Tras intubación y conexión a ventilación mecánica, se administró tratamiento antimicrobiano y sedoanalgesia. Durante la hospitalización, el paciente presentó fiebre, tos con expectoración quintosa, rubicundez facial y desaturación. Se observó edema en párpados, manos y pies, pero la perfusión tisular se mantuvo adecuada. En el cuarto día, sufrió convulsión febril, sibilancias respiratorias y oliguria con hematuria. Se realizaron cambios en el tratamiento y se administraron transfusiones. Al día 7, con apoyo del panel de PCR múltiple (FilmArray®) para el diagnóstico etiológico de enfermedades infecciosas respiratorias, se diagnosticó colonización/infección por Acinetobacter baumanni multirresistente, la cual se acompañó con la detección de Serratia marcescens y virus sincicial respiratorio. Tras una estancia prolongada se logró la extubación exitosa el día 10. El día 24, el paciente fue dado de alta sin fiebre, signos vitales estables y sin requerir oxígeno, solo tratamiento para las convulsiones.
Palabras clave : acinetobacter baumannii; infecciones por virus sincitial respiratorio; infecciones asintomáticas ,síndrome de dificultac respiratoria; serratia marcescens.