Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662
Abstract
REIMUNDO ACOSTA, Ernesto Gabriel et al. Importancia de la lectoescritura académica en la formación de estudiantes de enfermería. Gac Med Bol [online]. 2023, vol.46, n.1, pp.51-58. Epub June 01, 2023. ISSN 1012-2966. https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.631.
Objetivo:
interpretar las experiencias relacionadas con la adquisición de competencias en lectoescritura académica de estudiantes de la carrera de enfermería que cursan el último año en dos universidades públicas de Colombia y Ecuador.
Metodología:
estudio con enfoque interpretativo, cualitativo, de tipo fenomenológico hermenéutico, de corte transversal. La recolección de datos fue mediante entrevista semiestructurada hasta la saturación de datos. La muestra fue seleccionada de forma intencional.
Resultados:
el desarrollo de competencias en lectoescritura académica de estudiantes en enfermería se realiza de forma autónoma, por imitación o tomando como guía lo enseñado por el docente. Las mayores dificultades se presentan a inicios de la carrera al no comprender la terminología disciplinar, así como la escritura académica sin usar el lenguaje coloquial, por lo que experimentan distintos sentimientos y experiencias según el grado de adquisición de competencias genéricas o de las específicas de enfermería.
Conclusión:
la lectoescritura académica es una de las primeras competencias por desarrollar en los estudiantes de enfermería, con un aprendizaje significativo para poder culminar sus estudios de grado sin mayores dificultades en el momento de elaborar sus trabajos de titulación. Es importante retomar las voces de los estudiantes a partir de sus vivencias, ya que permite buscar estrategias adecuadas para mejorar el proceso en la adquisición de competencias en lectoescritura académica.
Keywords : alfabetización; educación superior; educación en enfermería; estudiantes de enfermería; educación basada en competencias..