Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
Print version ISSN 1012-2966On-line version ISSN 2227-3662
Abstract
BUSTAMANTE-CABRERA, Anthony Martín; QUIROZ-RUIZ, Hans Ramón; VEGA-FERNANDEZ, Jorge Arturo and RIVERA-JACINTO, Marco A.. Frecuencia del gen mecA en Staphylococcus aureus meticilinorresistente en un hospital de tercer nivel en Perú. Gac Med Bol [online]. 2023, vol.46, n.1, pp.27-32. Epub June 01, 2023. ISSN 1012-2966. https://doi.org/10.47993/gmb.v46i1.616.
Objetivos:
determinar la frecuencia del gen mecA en Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) aislados de pacientes atendidos en un hospital de tercer nivel en la región Cajamarca, Perú; asimismo, determinar cuál de los dos antibióticos usados como screening fenotípico tiene mayor utilidad para explicar la presencia de dicho gen.
Métodos:
se analizaron 71 aislamientos bacterianos provenientes de muestras del Hospital Regional Docente de Cajamarca, la identificación de S. aureus se llevó a cabo mediante el equipo MicroScan. El screening fenotípico para resistencia a meticilina se realizó mediante la técnica de difusión, con discos de cefoxitina y oxacilina. La extracción de ADN se realizó mediante shock térmico, la detección del gen mecA se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS v.25.
Resultados:
de los 71 aislados, 40 (56,3%) fueron MRSA portadores del gen mecA, la mayoría de estos aislamientos correspondieron a pacientes hospitalizados 22 (31,0%), siendo más frecuentes en muestras de secreción bronquial 27 (38,0%). El screening fenotípico con disco de cefoxitina predijo mejor la presencia del gen mecA [P=0,010; Exp(B)= 12,3] en comparación con el disco de oxacilina.
Conclusiones:
este estudio demostró alta frecuencia de MRSA mecA positivo en muestras de origen clínico, principalmente de pacientes hospitalizados. Es importante establecer medidas de vigilancia para identificar MRSA en todos los hospitales de la región.
Keywords : Staphylococcus aureus resistente a meticilina; reacción en cadena de la polimerasa; farmacorresistencia microbiana; Perú.