Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Gaceta Médica Boliviana
versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662
Resumen
VARGAS-ROCHA, Vladimir Erik; SEGALES-ROJAS, Patricia y VARGAS ROCHA, Brian E.. Tumor de Células de Sertoli Esclerosante Testicular. Gac Med Bol [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.240-243. ISSN 1012-2966. https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.284.
Actualmente el tumor de células de Sertoli de tipo esclerosante, se encuentra clasificado como una variante de los tumores de células de Sertoli NOS (sin otra especificación), ya que ambos tumores presentan mutación del gen CTNNB1, codificador de b-catenina, la relevancia de su identificación radica en que esta variante se correlaciona, aunque en un bajo porcentaje, con potencial metastásico.Masculino de 56 años de edad, con cuadro de 7 años de evolución, caracterizado por presentar dolor testicular izquierdo con leve aumento de consistencia en polo inferior de testículo izquierdo, se realiza ecografía testicular, en la que se evidencia lesión heterogénea de 2 cm de diámetro máximo, dependiente de polo inferior de testículo izquierdo; se realiza orquiectomía radical izquierda, con reporte histopatológico: tumor de células de sertoli testicular. Cursando posteriormente con evolución satisfactoria, con cicatrización completa de la herida, y actualmente en vigilancia, sin necesidad de tratamiento adyuvante. Conociendo su relativa rareza y los pocos casos notificados, los tumores testiculares de células de Sertoli siguen siendo un misterio relativo y en la actualidad, continúan siendo un desafío para su diagnóstico. Con este caso, pretendemos apoyar en el conocimiento y fomentar la investigación adicional de estos tumores, con el objetivo de optimizar el diagnóstico, dar un adecuado tratamiento.
Palabras clave : tumor; células de sertoli; testículo.