SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Trastorno delirante: un caso de celotipiaTerapia endoscópica combinada en hemorragia diverticular de colon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión On-line ISSN 1012-2966

Resumen

LOPEZ OVANDO, Nicol; FERRUFINO NAVIA, Gilberto; GUARDIA BILBAO, Roberto  y  ARCE MORALES, Luis Antonio. Leiomioma celular gigante con degeneración roja, hidrópica y quística: reporte de un caso . Gac Med Bol [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.215-218. ISSN 1012-2966.

Los miomas uterinos son neoplasias bastante comunes, se clasifican según su localización en el miometrio; subseroso, intramural, transmural y submucoso. A su vez existen diferentes variantes morfológicas y cambios degenerativos que son un fenómeno frecuente en los miomas, especialmente entre mayor tamaño tenga éste: como la apoplejía, atrofia, hialinización, degeneración roja, quística, calcificación periférica, necrosis, degeneración hidrópica y la degeneración maligna o sarcomatosa.  Se expone el caso de una paciente de 53 años sometida a una laparotomía donde se identificó una masa tumoral de 8150 gramos, que dio como resultado anatomopatológico un leiomioma gigante con 3 diversos tipos de degeneración: roja, hidrópica y quística. Se informa este caso por la rareza en su conformación y debido a la falta de reportes en la literatura mundial, siendo este el primer caso presentando y permitiendo realizar algunos comentarios sobre la patología.

Palabras clave : leiomioma; útero; neoplasia benigna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons