Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Gaceta Médica Boliviana
On-line version ISSN 1012-2966
Abstract
PIAMO MORALES, Alberto J. et al. Caracterización histopatológica del cáncer de vesícula en el Hospital “Joaquín Albarrán”, La Habana, Cuba, en el periodo 2010-2019 . Gac Med Bol [online]. 2020, vol.43, n.1, pp.23-27. ISSN 1012-2966.
El cáncer de vesícula biliar es una enfermedad poco frecuente en el mundo y altamente letal. Objetivo: caracterizar histopatológicamente el cáncer de vesícula biliar en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Joaquín Albarrán” de La Habana-Cuba, en el periodo 2010 al 2019. Método: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, en el cual se revisaron los registros de biopsias y necropsias para identificar los casos con diagnóstico histológico de cáncer de vesícula biliar, se revisaron además tejidos fijados en parafina del archivo. Resultados: fueron diagnosticados 10 casos de cáncer de vesícula, 9 femenino y 1 masculino, todos mayores de 60 años. Histológicamente la variedad predominante fue el adenocarcinoma moderadamente diferenciado, siendo 2 de ellos mucoproductores, de los cuales 1 infiltrante y con permeación linfática. Conclusión: el cáncer de vesícula biliar es una enfermedad con muy baja frecuencia y su diagnóstico, continua siendo un hecho incidental, es decir, que el diagnóstico se establece en el examen histopatológico luego de la colecistectomía o en la necropsia. La variedad más frecuente es el adenocarcinoma moderadamente diferenciado.
Keywords : vesícula biliar; adenocarcinoma; infiltración.