SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Correlation and concordance of circunference waist and waist to height index with body mass indexOutpatient neurological assistance demand in a private consultation center of Santa Cruz de la Sierra, Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Médica Boliviana

On-line version ISSN 1012-2966

Abstract

Desigualdades en la epidemiología nutricional infantil en Cochabamba: a diez años del Programa Multisectorial Desnutrición Cero . Gac Med Bol [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.127-133. ISSN 1012-2966.

A diez años de la promulgación del Programa Desnutrición Cero, y más de un quinquenio de la implementación de las Unidades de Nutrición Integral (UNI), no se cuenta con información epidemiológica local acerca de su repercusión a nivel poblacional.  Objetivo: analizar las desigualdades en las prevalencias de los factores de riesgo asociados a la desnutrición infantil en municipios con y sin UNI del departamento de Cochabamba. Métodos: se realizó un estudio ecológico de corte transversal con datos agregados por municipio, utilizando la información recabada por el  estudio departamental sobre Factores de Riesgo Asociados a Malnutrición Infantil en Cochabamba (FRAMIC). Las unidades de análisis fueron los municipios con y sin UNI de Cochabamba. Se calcularon promedios de las prevalencias municipales por grupo de estudio, acompañadas de desviaciones estándar y prueba de T de student para las diferencias estadísticas. Para el análisis de desigualdades se utilizó el índice de concentración de las prevalencias acumuladas por grupo de estudio. Resultados: la prevalencia de lactancia materna exclusiva fue más alta en los municipios con UNI (75%). El inicio adecuado de alimentación complementaria y la cobertura de entrega de Nutribebé fue mayor en los municipios con UNI (76% y 83%). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el uso adecuado del Nutribebe y chispitas nutricionales entre municipios con y sin UNI. La reducción de la prevalencia de desnutrición crónica fue mayor en municipios con UNI.  Conclusión: no existen diferencias estadísticamente significativas en las prevalencias de desnutrición infantil entre los municipios con y sin UNI, smostrando que  la presencia de las UNI’s contribuyó a disminuir la brecha de desigualdad en la prevalencia de desnutrición crónica entre los grupos poblacionales estudiados.

Keywords : lactancia materna; alimentación complementaria; desnutrición infantil; desigualdad; unidades de nutrición infantil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License